Muchas de
las lecturas que se han hecho sobre el libro de Marx El Capital. Crítica de la Economía Política, creen tener entre sus
manos algo así como un tratado de economía, o un libro sobre teoría económica,
y no el punto de partida de un proyecto, con visión de totalidad, para la
crítica de la modernidad específicamente capitalista. Estas lecturas
“economicistas” de Marx encubren el rigor metodológico con el que está pensando
el orden de la crítica, ya que para iniciar una “crítica
implacable de todo lo existente” es necesario comenzar con una crítica a la
economía política burguesa. Este paso, que es decisivo y necesario, lleva a
investigar cuáles son las condiciones de producción, reproducción y desarrollo
de la riqueza capitalista. Teniendo esto como objeto de investigación, se
observa claramente que esta forma de organización social está fundada en múltiples
contradicciones que afectan no sólo al sujeto sino también al objeto, y que los
momentos particulares de crisis
económicas que sufre la economía al reproducir al capital en su conjunto
son reflejo de esta contradicción permanente en la cual se desarrolla la
modernidad capitalista.

Prometheus es un paquete orgánico parte de Proyecto Grado Cero, en el manejamos medios digitales con objetivos básicamente formativos, dirigido a todos aquellos que requieren y desean pensar la realidad de otra manera, de una manera crítica. Próximamente tendremos una transformación en el que Prometheus se escindirá y formaremos dos proyectos de sumo interés, estén pendientes en la página de Facebook Revista Grado Cero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario